Cómo instalar putty en ubuntu
Descargar putty para linux
PuTTY es un cliente SSH y telnet multiplataforma gratuito y de código abierto que, incluso después de haber existido durante más de 20 años, sigue siendo uno de los clientes SSH más populares que se utilizan especialmente en la plataforma Windows.
Es posible que tus propias razones para querer usar PuTTY en GNU/Linux sean diferentes. Realmente no importa. Aquí están los pasos a seguir para instalar PuTTY en la distribución Linux de su elección.
PuTTY está disponible para instalar desde los repositorios oficiales por defecto en la mayoría de las distribuciones de Linux. Por ejemplo, puedes instalar PuTTY en Ubuntu y sus distribuciones derivadas a través del repositorio universe.
Es posible que quieras ‘ensuciarte’ las manos y construir el cliente SSH desde cero tú mismo. Estás de suerte porque es de código abierto y el código fuente está disponible para descargar putty desde el sitio web oficial de putty utilizando el siguiente comando wget.
¿Te ha resultado útil este artículo? Si este artículo no te ha resultado útil o has encontrado alguna información obsoleta, algún problema o un error tipográfico, envía tus valiosos comentarios o sugerencias en los comentarios para ayudar a mejorar este artículo…
Desinstalar putty ubuntu
Este comando actualiza la lista de paquetes de Ubuntu con la última versión. Si se omite este comando, hay muchas posibilidades de que Ubuntu instale una versión anterior de los programas en lugar de la última versión debido al hecho de que sólo tiene la lista anterior con la versión anterior de los programas. Por lo tanto, cada vez que se instala un nuevo software o la intención de actualizar las versiones de software, es una buena idea ejecutar este comando en primer lugar. El prefijo sudo al comienzo del comando indica al terminal que ejecute el comando como root, ya que la instalación y actualización de software es una operación privilegiada y no debe ser realizada por usuarios que no tengan acceso suficiente. Introduzca la contraseña de usuario cuando se lo pida sudo y pulse Intro.
Como se puede ver en la captura de pantalla de PuTTY de arriba, ofrece una gama de tipos de conexión para elegir: Raw, Telnet, Rlogin, SSH y Serial. También incluye herramientas de línea de comandos para SCP (pscp), SFTP (psftp), generador de claves RSA y DSA (puttygen), etc., que se pueden ejecutar desde el terminal.
Aunque no es recomendable para principiantes compilar PuTTY desde el código fuente, se puede optar por compilar PuTTY desde el código fuente. Descargue los archivos fuente de PuTTY aquí. Extraiga el archivo usando el comando y siga el archivo README dentro del archivo para compilar PuTTY desde el código fuente.
Descargar putty para ubuntu
He instalado Putty 0.73 en Ubuntu 20.04. He seguido las instrucciones de esp32 esp-idf que se encuentran aquí: . (sudo apt install putty, etc.) Mi propósito es conseguir que funcionen las comunicaciones entre el portátil y un módulo ESP32 WROOM, flashear y ejecutar hello_world y seguir a partir de ahí. (Siguiendo los pasos, /dev/ttyUSB0 aparece cuando conecto el cable USB al ESP32).
La versión instalada de Putty es la 0.73, que está documentada que tiene este bug. El terminal no vuelve a un símbolo del sistema, pero carga la interfaz gráfica de usuario. He intentado la sugerencia de aquí No funciona como no puedo guardar nada de la interfaz GUI.
Putty linux línea de comandos
PuTTY es en realidad el cliente SSH más popular en Windows, pero también tiene una versión para Linux. PuTTY nos permite configurar el terminal de forma flexible, tiene múltiples protocolos de autenticación X11 y más características no soportadas por SSH.
Una vez que hemos instalado PuTTY, utilizarlo es bastante sencillo. Simplemente tenemos que buscar la aplicación PuTTY y ejecutarla. Para iniciar una sesión SSH, simplemente tenemos que introducir el nombre del Host o IP donde queremos conectarnos remotamente, y seleccionar SSH como tipo de conexión, tal y como vemos en la siguiente imagen.
Cuando hagamos clic en aceptar, se nos pedirá un nombre de usuario y una contraseña, y ¡voilá! Ya puedes iniciar tu sesión remota al servidor Linux. Exactamente igual que si tuviéramos un monitor y un teclado conectados al servidor y lo estuviéramos manejando a través de ellos.
Además, como vemos en la imagen anterior, como ya dijimos, PuTTY no sólo nos sirve para sesiones SSH, sino que nos proporciona un abanico muy amplio de configuraciones. Por ejemplo, en la pestaña Terminal podemos configurar el terminal que saldrá cuando iniciemos la sesión SSH, o también podemos configurar la forma en que queremos que PuTTY codifique el textor en la opción Traducción de la pestaña Ventana.