Cómo instalar tree en ubuntu

Cómo instalar tree en ubuntu

Árbol de instalación Pip

Tree es un comando de listado de directorios recursivo que produce un listado de archivos con sangría profunda, que se colorea como dircolors si la variable de entorno LS_COLORS está activada y la salida es tty. Tree ha sido portado y funciona en los siguientes sistemas operativos: Linux, FreeBSD, OS X, Solaris, HP/UX, Cygwin, HP Nonstop y OS/2.

Ten en cuenta que si acabas de eliminar tree de la distribución APT tendrás que ejecutar el siguiente comando para regenerar el hash de búsqueda de comandos de GNU Bash de forma que vuelva al comando proporcionado por el snap:

Si está ejecutando Ubuntu 16.04 LTS (Xenial Xerus) o posterior, incluyendo Ubuntu 18.04 LTS (Bionic Beaver) y Ubuntu 20.04 LTS (Focal Fossa), no necesita hacer nada. Snap ya está instalado y listo para funcionar.

Para versiones de Ubuntu entre 14.04 LTS (Trusty Tahr) y 15.10 (Wily Werewolf), así como sabores de Ubuntu que no incluyen snap por defecto, snap puede instalarse desde el Centro de Software de Ubuntu buscando snapd.

¿Cómo se obtiene un árbol en Linux?

Necesitas usar el comando llamado árbol. Listará el contenido de los directorios en un formato similar a un árbol. Se trata de un programa de listado de directorios recursivo que produce un listado de ficheros con sangría profunda. Cuando se dan argumentos de directorio, tree lista todos los archivos y/o directorios encontrados en los directorios dados, cada uno a su vez.

  Cómo instalar node red

¿Qué es el árbol en la orden de ejecución?

Muestra gráficamente la estructura de directorios de una ruta o del disco de una unidad. La estructura mostrada por este comando depende de los parámetros que se especifiquen en la línea de comandos.

¿Qué es el árbol de directorios en Linux?

Un árbol de directorios es una jerarquía de directorios que consta de un único directorio, llamado directorio padre o directorio de nivel superior, y todos los niveles de sus subdirectorios (es decir, directorios dentro de él).

Comando árbol de Linux

Aunque puedes usar ls en el terminal de Linux para mostrar directorios, ¿qué pasaría si existiera una herramienta que pudiera mostrar los listados de directorios jerárquicamente, como un árbol? Afortunadamente, tal programa existe, y se llama “tree”.

tree es similar al comando ls en que muestra los listados de directorios, pero tree los muestra como una estructura arborescente, fiel a su nombre. Esto significa que los subdirectorios se representarán como ramas del árbol. Y mostrará un subdirectorio de un subdirectorio como una rama más profunda.

No se puede localizar el árbol de paquetes

No todos podemos plantar un árbol o hacer otra labor reparadora para el Día de la Tierra, y ante los problemas a gran escala que hay que resolver no siempre sentimos que las pequeñas cosas que hacemos para ayudar (reducir la cantidad de agua o electricidad que consumimos) importen. Pero las pequeñas cosas ayudan. Para mí, esto se puso de manifiesto recientemente en otra parte de mi vida en forma de una pequeña y práctica herramienta de línea de comandos.

  Cómo instalar steam en pc

Tenía la sensación de que tener que introducir los comandos cd (cambiar directorio) y ls (listar contenido de directorios) una y otra vez para examinar el contenido del sistema de archivos en la línea de comandos era una forma ineficiente de hacerse una buena idea de los archivos y directorios. Esto es más frecuente cuando descargo software para instalar o me estoy familiarizando con los archivos de un proyecto ya en marcha. ¿Qué tipo de archivos hay y cómo están organizados?

He realizado algunas búsquedas sencillas en Internet y he encontrado tree. Genera un listado recursivo de directorios en un formato de árbol fácil de leer. También ofrece una variedad de opciones para filtrar lo que se mostrará y si se muestra información adicional más allá del nombre del archivo.

Árbol de instalación de Brew

Allá por 1996 aprendí a instalar software en mi flamante Linux antes de comprender realmente la topografía del sistema de archivos. Esto resultó ser un problema, no tanto para los programas, porque funcionaban mágicamente aunque yo no tuviera ni idea de dónde estaban los archivos ejecutables. El problema era la documentación.

Por aquel entonces, Linux no era el sistema intuitivo y fácil de usar que es hoy. Había que leer mucho. Tenías que saber cosas sobre la tasa de frecuencia de tu monitor CRT y los entresijos de tu ruidoso módem dial-up, entre otros cientos de cosas.    Pronto me di cuenta de que tendría que dedicar algo de tiempo a entender cómo estaban organizados los directorios y qué significaban todos sus nombres exóticos como /etc (no es para archivos varios), /usr (no es para archivos de usuario) y /bin (no es una papelera).

  Cómo instalar tdt channels

Tiene sentido explorar el sistema de archivos de Linux desde una ventana de terminal, no porque el autor sea un viejo gruñón y esté resentido con los nuevos niños y sus bonitas herramientas gráficas -aunque hay algo de verdad en eso- sino porque una terminal, a pesar de ser de sólo texto, tiene mejores herramientas para mostrar el mapa del árbol de directorios de Linux.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad