Cómo instalar uefi bios
Msi cambiar bios a uefi
Instrucciones de como hacer un sistema instalado (tipicamente en un pendrive USB) que funcione con UEFI y BIOS, y que sea lo suficientemente pequeño para funcionar en un pendrive de 8 GB (7.8 GB). Es más fácil encontrar un pendrive rápido de 16 GB o mayor tamaño. Busca pendrives USB 3, mueve la swap y haz crecer la partición raíz para usar todo el disco.
1a. Haz una partición de 1 MiB sin sistema de archivos (sin formatear) 1b. Añade el flag bios_grub. 2a. Crea una partición de 250 MiB con sistema de archivos FAT32 y la etiqueta EFI 2b. Añade el indicador de arranque 3. Haz una partición de 6838 MiB con sistema de archivos ext4 y la etiqueta pendrive (el tamaño y la etiqueta pueden modificarse para adaptarse al pendrive). 4. 4. Crea una partición de intercambio de 348 MiB (linux-swap) (el tamaño puede modificarse para ajustarse al pendrive).
5. Si hay problemas, repita K, L, M. Ejecute el comando sudo update-grubsin ninguna otra unidad conectada o edite manualmente el archivo /boot/grub/grub.cfg para obtener un menú grub limpio (elimine las entradas de menú para 30_os-prober)
Como cambiar bios a uefi
Para la instalación de Windows 11 por favor vea nuestro otro blog para obtener detalles completos sobre la instalación de Windows 11 en PCs nuevos y viejos con instrucciones para la configuración de TPM, Secure Boot, UEFI y cómo eludir los requisitos del sistema. Hoy en día, la instalación de Microsoft Windows se realiza principalmente mediante unidades flash USB. Este método es más cómodo en comparación con el método tradicional de unidad de CD/DVD. Sin embargo, es posible que un pequeño número de usuarios siga utilizando las unidades de CD/DVD tradicionales para instalar Windows debido a su simplicidad. En este artículo nos centraremos en la preparación de unidades USB externas de arranque, que pueden ser unidades flash USB externas o discos duros USB externos. Sin embargo, la misma regla se seguirá aplicando si está utilizando una unidad de CD/DVD con una ligera diferencia.
Los sistemas modernos han evolucionado en la forma de arrancar el sistema operativo y han aumentado en complejidad. Por ejemplo, Microsoft Windows 10 se instala principalmente mediante una unidad USB de arranque. Esta guía tiene como objetivo abordar la instalación fallida de Windows 10 USB y el procedimiento correcto para solucionar y evitar problemas de arranque de Windows.
Modo heredado de la Bios
En general, instale Windows utilizando el modo UEFI más reciente, ya que incluye más funciones de seguridad que el modo BIOS heredado. Si arrancas desde una red que sólo admite BIOS, tendrás que arrancar en el modo BIOS heredado.
Si quieres asegurarte de que tu unidad arranca en un modo determinado, utiliza unidades que hayas preformateado con el formato de archivo GPT para el modo UEFI, o con el formato de archivo MBR para el modo BIOS. Cuando se inicie la instalación, si el PC arranca en el modo incorrecto, la instalación de Windows fallará. Para solucionarlo, reinicie el PC en el modo de firmware correcto.
Si desea que un PC sólo arranque en un modo determinado, puede eliminar los archivos que Windows PE o Windows Setup utilizan para arrancar en modo UEFI o BIOS. Elimine los siguientes archivos, según el modo en el que desee arrancar.
Como activar uefi en bios
La BIOS/UEFI proporciona las funciones básicas necesarias para arrancar su máquina y permitir que su sistema operativo acceda a su hardware. Su sistema proporciona un menú de configuración BIOS/UEFI, que se utiliza para configurar la BIOS/UEFI. Para entrar en el menú de configuración de la BIOS/UEFI tiene que pulsar una tecla o combinación de teclas después de encender el ordenador. A menudo es la tecla Supr o la tecla F2, pero algunos fabricantes utilizan otras teclas. Normalmente al encender el ordenador habrá un mensaje indicando qué tecla pulsar para entrar en la pantalla de configuración.
Dentro del menú de configuración de la BIOS/UEFI, puede seleccionar qué dispositivos se comprobarán y en qué secuencia para un sistema operativo de arranque. Las opciones posibles suelen incluir los discos duros internos, la unidad de CD/DVD-ROM y dispositivos de almacenamiento masivo USB como memorias USB o discos duros USB externos. En los sistemas modernos también suele existir la posibilidad de habilitar el arranque en red a través de PXE.
La mayoría de las versiones de BIOS/UEFI permiten abrir un menú de arranque al iniciar el sistema en el que se selecciona desde qué dispositivo debe arrancar el ordenador en la sesión actual. Si esta opción está disponible, la BIOS/UEFI usualmente muestra un mensaje corto como “presione F12 para el menú de arranque” al iniciar el sistema. La tecla utilizada para seleccionar este menú varía de un sistema a otro; las teclas más utilizadas son F12, F11 y F8. Elegir un dispositivo de este menú no cambia el orden de arranque por defecto de la BIOS/UEFI, es decir, puede arrancar una vez desde una memoria USB teniendo configurado el disco duro interno como dispositivo de arranque primario normal.