Cómo instalar una red vpn
Comentarios
Una red privada virtual (VPN) es una herramienta que oculta su geolocalización y protege su privacidad mientras está en línea. Para ello, crea un túnel encriptado desde tu red doméstica hasta el servidor de un proveedor de VPN.
Cuando contratas un plan de Internet, tu proveedor de servicios de Internet (PSI) asigna a tu equipo (como el router y el módem) una dirección de Protocolo de Internet (IP). Tu dirección IP te ayuda a comunicarte con el resto de Internet, ya que permite a los sitios web que visites saber de dónde proceden los datos y a dónde deben enviarse.
En otras palabras, tu dirección IP permite a las empresas online saber dónde estás. La mayoría de las empresas en línea almacenan las direcciones IP para el análisis de datos, pero los ciberdelincuentes pueden utilizar su IP para rastrear su actividad en línea, robar su información personal y estafarle.
Una VPN redirige su conexión a Internet a través de un servidor con una IP distinta a la suya. De este modo, nadie puede rastrear su actividad en Internet hasta usted. Una VPN también encripta sus datos de Internet para proteger su información personal.
¿Puedo crear mi propia red VPN?
De hecho, puede instalar un servidor VPN en casa. Todo lo que necesitas son unos pocos conocimientos y algo de tiempo libre. Puedes crear tu propio servidor VPN en casa, lo que te permitirá acceder de forma segura a tu red doméstica mientras estás fuera. Eso sí, requiere algunos conocimientos técnicos para configurarlo.
¿Son gratuitas las redes VPN?
Porque para mantener el hardware y los conocimientos necesarios para grandes redes y usuarios seguros, los servicios de VPN tienen que pagar caras facturas. Como cliente de VPN, o bien pagas un servicio VPN premium con tus dólares o bien pagas servicios gratuitos con tus datos.
Cómo configurar un servidor VPN
Si no quieres suscribirte a una VPN comercial, puedes configurar tu propio servidor VPN en casa con un router, un ordenador personal o un servicio de computación en la nube. Nuestra guía explica los métodos más sencillos para hacerlo.Si quieres una VPN gratis, no tienes por qué arriesgarte a utilizar un servicio potencialmente inseguro. De hecho, puedes configurar un servidor VPN en casa. Todo lo que necesitas es un poco de conocimiento y algo de tiempo libre.
Servidor de nombres de dominio dinámicos (DDNS)Hay tres formas principales de configurar tu propio servidor VPN en casa pero, antes de elegir la más adecuada para ti, deberías comprobar si tu red doméstica tiene asignada una dirección IP pública estática o dinámica por parte de tu proveedor de servicios de Internet.
Si no tienes un router compatible con OpenVPN y no quieres comprar uno, puedes alojar un servidor VPN en otro dispositivo como tu ordenador Windows o tu dispositivo macOS pero, al igual que flashear un router, es un proceso complejo.
Hay otra forma de configurar un servidor VPN que se sitúa entre la configuración del router doméstico y el uso de un servicio VPN comercial. Para configurar una VPN de esta forma, tendrás que alquilar un servidor a un proveedor de computación en la nube.
Wireguard
Utilizamos nuestros teléfonos para todo, desde buscar direcciones hasta acosar a la gente en las redes sociales. Las VPN pueden ayudarnos a mantener la privacidad de nuestra actividad en Internet, pero ¿cómo se configuran en los Android? Por suerte para ti, el proceso es increíblemente sencillo y te lo explicamos a continuación.
OpenVPN es una VPN de código abierto y completamente gratuita. Sin embargo, Android no integra los servidores de OpenVPN en su sistema operativo, por lo que tendrás que utilizar una aplicación de terceros para conectarte, como OpenVPN Connect.
Configurar una VPN es realmente tan fácil como instalarla, iniciar sesión y conectarse. Sin embargo, una vez dentro, es posible que quieras jugar con la configuración. Puedes encontrar los siguientes ajustes en la página principal de ajustes de Android, luego Red e Internet, Avanzado, VPN y Ajustes.
Nuestro último informe sobre consumidores de VPN reveló que la gente utiliza las VPN por diversas razones, independientemente del tipo de dispositivo. En el caso concreto de Android, es posible que quieras utilizar una VPN por una o varias de las siguientes razones:
Por supuesto, no querrás usar cualquier VPN para Android que encuentres. La verdad es que no todas las VPN para Android son seguras. Las VPN para Android pueden tener virus, después de todo, y el 75 por ciento de las aplicaciones VPN para Android utilizan bibliotecas de seguimiento de terceros. Otro 82 por ciento solicita permisos para acceder a cuentas o textos del usuario, y el 18 por ciento tiene protocolos de túnel sin cifrar. ¿Ya estás convencido?
Configuración de vpn gratis para móvil android
Una red privada virtual (VPN) puede permitirle mejorar su privacidad en línea. Oculta tu identidad para que puedas navegar por Internet de forma segura y anónima. Afortunadamente, no hace falta ser un experto en tecnología para configurar una. El proceso es bastante sencillo. A continuación te explicamos cómo configurar una VPN en distintos dispositivos.
Si configuras una VPN en tu router, podrás conectar todos tus dispositivos. Es una forma estupenda de proteger toda tu red, en lugar de sólo un dispositivo. Aunque cada router es único, estas son las instrucciones generales que tendrás que seguir:
Puedes configurar una VPN en función de tus necesidades, independientemente de tus conocimientos técnicos. Si tienes problemas o alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con tu proveedor de VPN para obtener ayuda. Dependiendo de la VPN que elijas, puede que haya una página de preguntas frecuentes en su sitio web o un número de teléfono al que puedas llamar para ponerte en contacto con un representante del servicio de atención al cliente.
Aunque existen VPN gratuitas, a menudo venden los datos de sus usuarios y, por tanto, frustran su propósito principal. Si te preocupa el coste, ten por seguro que la mayoría de los servicios VPN son asequibles y pueden costar entre 10 y 13 dólares al mes, o menos si te comprometes a una suscripción más larga.