Cómo instalar windows en virtualbox
Windows 10 iso para virtualbox
Windows 10 es la última incorporación de Microsoft a la familia de sistemas operativos Windows. Cuenta con muchas nuevas ideas y aspectos de diseño que revitalizan la forma en que muchas personas utilizan Windows. Con tantas características nuevas, muchas personas están ansiosas por incursionar en esta nueva versión de Windows. Tras el lanzamiento de Windows 10 al público, muchas personas están interesadas en continuar con las versiones preliminares que también están saliendo. El uso de la visualización es una gran alternativa a la instalación directa de Windows 10, o builds más recientes, que permite a los usuarios probar nuevas características sin arriesgar ningún daño a su sistema. Esta guía utilizará VirtualBox, ya que es una solución de visualización gratuita y fácilmente disponible.
Vmware workstation player
Después de casi cuatro años, Oracle ha lanzado la próxima gran actualización de VirtualBox. La última versión de VirtualBox 7.0 ha introducido soporte para TPM y Secure Boot para los usuarios de Windows 11. Esto significa que ahora puede instalar Windows 11 en VirtualBox sin preocuparse por las comprobaciones de TPM o Secure Boot durante la instalación. Aunque puedes crear una máquina virtual Windows 11 utilizando Hyper-V, VirtualBox te ofrece acceso a muchas opciones avanzadas, desde UEFI hasta la asignación de recursos. Así que si estás buscando instalar Windows 11 en VirtualBox, pasando por alto TPM y Secure Boot, esta es la guía para ti. En ese sentido, veamos las instrucciones.
Hemos incluido pasos para habilitar la virtualización, crear una máquina virtual de Windows 11 y, por último, instalar Windows 11 en VirtualBox 7.0 en esta guía. Veamos el proceso paso a paso en esta guía:
1. Para instalar Windows 11 en VirtualBox, primero necesitas entrar en la BIOS/ UEFI de tu PC con Windows 11 y habilitar la Virtualización. Simplemente reinicia tu ordenador y arranca en BIOS o UEFI. Normalmente, la tecla de arranque es F10 o F9, pero puede variar dependiendo del fabricante del PC. Así que si no estás seguro, busca la tecla de arranque del fabricante de tu placa base o portátil en Internet. También puedes consultar la lista que se adjunta a continuación.
Windows iso para virtualbox
A todos nos gusta Linux, ¿verdad? Bueno, no a todos ni a todas las empresas. Al menos sacan su software sólo para Mac OS y/o Windows. Lo cual es una pena, no se necesita más explicación al respecto, supongo.
Por lo tanto, hemos decidido escribir esta guía de instalación para mostrarle paso a paso cómo configurar Windows en un VirtualBox. Sólo para las aplicaciones que no fueron lanzadas para sistemas operativos GNU/Linux. Además, te explicaremos cómo configurar algunas funciones increíbles, como copiar y pegar bidireccionalmente desde VirtualBox al sistema anfitrión (y viceversa), así como la función de carpeta compartida y la compatibilidad con USB.
En la imagen de abajo (lado derecho), puedes ver la ventana de terminal, te aconsejamos que tengas alguna experiencia básica en el uso de esta aplicación antes de empezar a hacer cosas como instalar VirtualBox. Después de introducir los comandos anteriores, la aplicación básica de VirtualBox debería estar instalada correctamente y estamos listos para el paso 2. En la imagen de abajo (lado derecho) puedes ver la ventana de terminal.
Estándar está configurado para asignar 2048 MB para Windows 10, se aconseja al menos el doble a 4096 MB, dependiendo de las necesidades y la cantidad de RAM disponible, por supuesto. También es bueno saber que Windows 11 necesita al menos 4096 MB.
Hyper-v
Ejecutar una VM de este tipo es seguro para tu Linux: aunque una VM de Windows se infectara con virus y malware, no puede hacer ningún daño a tu Linux. Esto se debe a que una VM se ejecuta en una caja de arena virtualizada, que la aísla eficazmente del sistema operativo subyacente.
Pulse Intro. Escriba su contraseña cuando se le solicite. En Ubuntu esto sigue siendo totalmente invisible, ni siquiera aparecerán puntos cuando la escribas, es normal. En Mint esto ha cambiado: verás asteriscos cuando la escribas. Vuelve a pulsar Intro.
8. Ahora pulsa en Instantáneas y crea una instantánea, para renovar la activación cuando la actual haya caducado. Entonces ni siquiera tienes que borrar la VM existente; puedes simplemente restaurar la instantánea para otros 90 días de uso.
11. Después de que Windows se haya reiniciado, puedes añadir dispositivos USB. Primero conéctalos a tu ordenador. Luego en el panel de VirtualBox Dispositivos – USB – haz clic en tu dispositivo. Esto debería permitir a Windows instalarlo. Nota: tienes que repetir este click en tu dispositivo, cada vez que arranques la VM. Porque con ese clic, transfieres el dispositivo de Linux a Windows.