Cómo instalar juegos en retroarch
Interfaz Retroarch
RetroArch es uno de mis programas favoritos para emular juegos retro, porque puede emular muchos sistemas. Pero tiene una curva de aprendizaje bastante pronunciada. En esta guía voy a desmitificar algunas de las cosas más peculiares de este frontend de emulación, y mostrarte cómo configuro RetroArch en mis propias plataformas de juego.
Esta guía pretende ayudarte a configurar varias versiones de RetroArch. El vídeo se realizará principalmente en PC con Windows, pero el mismo método se aplicará a plataformas MacOS, Linux, Android, iOS, Vita y Xbox, entre otras.
RetroArch realmente brilla en sistemas retro, en particular PlayStation 1 y juegos inferiores. Para consolas más modernas, suele ser más eficiente recurrir a emuladores independientes, que suelen estar más optimizados que RetroArch. Sin embargo, si utilizas un sistema que depende principalmente de RetroArch para la emulación (como Xbox), o tienes un PC potente que puede funcionar bien independientemente de las optimizaciones, puede que también tengas éxito emulando sistemas de gama alta en RetroArch.
Cómo configurar retroarch
A través de LifeSavvy Media DESDE LIFESAVVYRevisión de TryMySnacks: Un sabor alrededor del mundoOrbitkey Ring V2 Review: Ridículamente innovador FROM REVIEW GEEKMonoprice Monolith MTM-100 Altavoces de sobremesa Review: El enchufe inteligente de Amazon: Brillante, siempre y cuando uses Alexa
¿Te gustaría poder navegar por una enorme colección de juegos retro desde tu sofá, sin tener que conectar un montón de sistemas o improvisar varios emuladores? RetroArch lo hace posible. Esta estación de emulación todo en uno puede ejecutar casi cualquier juego retro imaginable, y funciona en ordenadores Windows, Mac y Linux.
RetroArch es increíble, pero un poco complicado de configurar. Pero que no cunda el pánico, porque no es ni mucho menos imposible. A continuación te explicamos cómo configurar RetroArch en tu PC de cine en casa, o en cualquier otro ordenador, para que puedas emular todos tus juegos retro favoritos de una sola vez.
Ya te hemos enseñado a jugar a tus juegos retro favoritos en tu ordenador con Windows, y esas herramientas siguen funcionando. RetroArch te facilita las cosas poniendo todos tus juegos en el mismo sitio, y ofreciéndote una interfaz lista para el sofá para explorar tu colección. Tanto si eres un fanático de Nintendo, PlayStation, Sega o incluso DOS, puedes añadir tus favoritos a un menú unificado.
Guía Retroarch
RetroArch es un programa gratuito de emulación de videojuegos multiplataforma. Si sabes cómo usar RetroArch, podrás jugar a juegos clásicos de Nintendo, PlayStation y Xbox en casi cualquier ordenador o dispositivo móvil. Incluso puedes ejecutar RetroArch en Xbox One, Nintendo Switch y otras videoconsolas.
RetroArch es un proyecto de código abierto capaz de ejecutar múltiples emuladores de videojuegos en una sola interfaz. Además de las características adicionales ofrecidas por los emuladores individuales, RetroArch proporciona varias ventajas adicionales, incluyendo:
Al ser de código abierto, cualquiera puede contribuir con nuevos núcleos y herramientas de personalización, y se publican actualizaciones frecuentes con nuevas funciones. RetroArch emula más que juegos y consolas. Por ejemplo, hay núcleos para motores de videojuegos, así que puedes hacer cosas como diseñar tu propio juego de Tomb Raider utilizando los recursos originales.
Aunque RetroArch es cómodo una vez configurado, el proceso de configuración puede llevar mucho tiempo. Es una herramienta dirigida a usuarios avanzados interesados en el desarrollo de software a los que les gusta juguetear con la configuración. Si sólo quieres jugar a juegos para un sistema concreto, puede que haya mejores opciones de emuladores.
Retroarch android tv
Durante años, Retroarch ha sido la plataforma indomable elegida por los entendidos de la emulación en PC. Si has descargado Retroarch y no distingues tu núcleo del contenido o simplemente quieres saber qué núcleos son los mejores para ejecutar tus juegos de consola favoritos, lee esta guía de Retroarch para Android para conocer las instrucciones.
Lo primero que tienes que hacer, por supuesto, es instalar Retroarch desde la Play Store. Una vez hecho esto, abre Retroarch y te encontrarás con el menú principal, que puede no significar absolutamente nada para ti si no estás familiarizado con Retroarch.
En primer lugar, vamos a descargar algunos núcleos en tu dispositivo. Se trata de emuladores de consola que han sido adaptados para funcionar como plugins a través de Retroarch y que pueden descargarse directamente a través de la aplicación. Sólo tienes que ir a “Cargar Core -> Descargar Core” y seleccionar lo que quieras de la lista.
¿Qué núcleos son mejores para cada consola? A continuación se muestran nuestros núcleos para las consolas más populares, basados en la mayor compatibilidad y el mejor rendimiento con la mayoría de los juegos. Habrá ciertos juegos que no se ajusten del todo a esta lista, pero para la mayoría, creemos que es óptima.